Seguro de Desempleo en México - ¿Como funciona?

El seguro de desempleo, es una ayuda económica que se ofrece por varios meses a aquellas personas que hayan perdido su trabajo. Asimismo, es importante destacar que para este proceso se requieren múltiples requisitos indispensables. En este post te contaremos como funciona y que se necesita para poder reclamar o hacer efectivo el seguro de desempleo en Mexico.

Si quieres conocer más acerca de este seguro y como solicitarlo, te invitamos a continuar leyendo este artículo.

Índice del Contenido
  1. ¿Qué es el seguro de desempleo?
  2. ¿Cómo funciona el seguro de desempleo?
  3. Requisitos para el seguro de desempleo
  4. ¿Cómo tramitar el seguro de desempleo?
    1. Seguro de desempleo
    2. CDMX
    3. Edo. Mex
    4. Afore
    5. IMSS
    6. Infonavit
    7. Banamex
    8. Banorte
    9. HSBC
    10. Bancomer
    11. Santander
    12. ISSSTE

¿Qué es el seguro de desempleo?

El seguro de desempleo es un apoyo monetario que puede tramitarse por todos los individuos que han perdido su empleo y cuenten con los requisitos necesarios. De tal manera, podrán buscar con trabajo con mayor tranquilidad al mismo tiempo que cuentan con un ingreso económico para proteger a su familia.

Este seguro de desempleo es una forma de proteger a los ciudadanos que pasan por una complicada situación. Asimismo, les brinda calma durante algunos meses, lo cual reduce la presión y permite poder encontrar un mejor empleo.

Qué es el seguro de desempleo

¿Cómo funciona el seguro de desempleo?

El seguro de desempleo usualmente se encuentra vinculado con otro tipo de seguros, como por ejemplo: Automotriz, personal o hipotecario. Asimismo, es importante que los individuos conozcan que el crédito ofrecido proviene de los pagos mensuales que deben realizarse a la institución financiera elegida.

Es por ello que resulta importante mantenerse al día con la cancelación de las cuotas mensuales. De tal manera, en caso de quedar sin empleo podrás reunir todos los requisitos solicitados por la compañía elegida.

Además, es importante señalar que el seguro de desempleo cubre a los individuos durante un determinado periodo de tiempo. Usualmente, el mismo es de 3 y 6 meses, sin embargo, otras entidades ofrecen hasta 9 meses.

Este aspecto dependerá directamente del crédito, los plazos del mismo y también, el monto que haya sido contratado. Por lo cual, al momento de buscar los servicios de una aseguradora, es importante tener en consideración todos estos aspectos.

Cómo funciona el seguro de desempleo

Requisitos para el seguro de desempleo

Actualmente, existen distintos requisitos necesarios para poder tramitar el seguro de desempleo, estos suelen ser bastante sencillos de conseguir. Aunque, los mismos suelen variar dependiendo de la entidad que se seleccione.

Entre los principales se encuentran los siguientes:

  • Tener más de 18 años.
  • Poseer los documentos que comprueben el despido.
  • Haber trabajado como mínimo durante 6 meses.

Es importante señalar que las mujeres embarazadas que fueron despedidas tienen prioridad al momento de realizar este trámite.

¿Cómo tramitar el seguro de desempleo?

Actualmente, puedes tramitar el seguro de desempleo de distintas formas dependiendo de tus gustos y preferencias. Igualmente, los requisitos pueden variar considerablemente dependiendo de la opción que elijas.

Por otra parte, es importante mencionar que los recaudos no suelen ser muchos e igualmente, son bastante sencillos de adquirir.

Cómo tramitar el seguro de desempleo

Seguro de desempleo

El seguro de desempleo es un apoyo de suma importancia para un gran número de personas que por desafortunadas razones pierden su empleo. Es por ello que resulta posible tramitar esta ayuda de múltiples maneras.

Algunas de las opciones más populares son las siguientes:

CDMX

El seguro de desempleo en la Ciudad de México puede solicitarse con gran rapidez y efectividad. Para ello, inicialmente debes ingresar y registrarte en la siguiente página web. Asimismo, debes contar con estos recaudos:

  • Residir en Ciudad de México.
  • Tener entre 18 y 67 años de edad.
  • Estar registrado en la Bolsa de Trabajo del Servicio Nacional de Empleo.
  • Haber laborado en la Ciudad de México por un periodo mínimo de 6 meses y contar con todos los documentos pertinentes para poder comprobarlo.

Edo. Mex

Si quieres tramitar el seguro de desempleo en el Estado de México, primeramente es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Poseer la Clave CURP
  • No tener trabajo al momento del registro, esto es acreditar con la carta de despido o el documento de baja emitido por el IMSS.
  • Copia de tu identidad vigente.
  • Estar residenciado en el Estado de México.
  • Solicitud de apoyo, la cual es suministrada al momento del registro.

Asimismo, es importante destacar que para esta solicitud se da prioridad a los individuos que posean alguna discapacidad o sean mayores de 60 años.

Una vez que reúnas todos los requisitos, debes ingresar a la página web oficial de la Secretaría del Trabajo del Estado de México y registrarte. Cuando la información haya sido validada se suministrará un número de folio.

El mismo servirá para comprobar que el registro se ha efectuado correctamente.

Afore

Tramitar el seguro de desempleo Afore es bastante sencillo. Sin embargo, es importante que tengas en consideración los requisitos necesarios. Entre los cuales se encuentran:

  • Haber cotizado en el IMSS por un mínimo de 2 años.
  • Tener 46 días sin trabajo.
  • Poseer una cuenta AFORE con al menos una antigüedad de 3 años.
  • Contar con un expediente electrónico completo con toda tu información personal para poder realizar el retiro del dinero.

En el caso de no poseer el expediente electrónico no debes preocuparte, debido a que puedes dirigirte personalmente al AFORE para solicitar la elaboración del mismo. Además, es un proceso bastante rápido y sencillo.

Luego de contar con todos estos requisitos, procede a descargar y abrir la aplicación AforeMovil:

  • Cuando te encuentres dentro de esta plataforma, selecciona el menú de “Servicios”-
  • Seguidamente, oprime la opción “Retiro por desempleo IMSS”.
  • Tomate una foto para poder comprobar tu identidad.
  • Pulsa la opción de retiro.
  • Lee atentamente las implicaciones que se establecen al momento de realizar el retiro.
  • Después, puedes seleccionar entre “Orden de pago” o “Cuenta CLABE”.
  • Ingresa los datos y documentos para realizar la solicitud.
  • Por último, introduce tu contraseña para firmar la solicitud.

Después de realizar dicho trámite debes esperar un periodo de aproximadamente 5 días hábiles para poder disponer del dinero retirado.

IMSS

Para realizar el trámite del seguro de desempleo en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), debes tener sin trabajar 46 días naturales. Asimismo, debes estar registrado en el AFORE con al menos 3 años de antigüedad.

Por otra parte, debes tener una sumatoria mínima de dos años cotizando en el Seguro Social y no haber realizado ninguna clase de retiro durante los últimos 5 años. Si cumples con todos estos requisitos puedes dirigirte a las oficinas del AFORE.

Una vez en dicha sede puedes proceder a solicitar la ejecución de este trámite. De tal manera, se revisará que cumplas con todas las condiciones necesarias y se aprobará el retiro de dicho seguro.

Este es uno de los métodos más sencillos de obtener el seguro de desempleo en México, por lo cual, es bastante recomendado.

Infonavit

Si deseas solicitar el seguro de desempleo Infonavit es importante que cumplas con una serie de requisitos indispensables. Entre estos se encuentran:

  • No haber trabajado por un periodo de 30 días.
  • No poseer una reestructura jurídica vigente.
  • Tener como mínimo seis meses con el crédito.
  • No haber solicitado otro tipo de apoyo por lo menos en los últimos cinco años.

En el caso de cumplir con todo lo establecido con anterioridad puedes iniciar el proceso de trámite, para ello debes llamar al siguiente número telefónico 55 9171 5050 o también, dirigirte al Centro de Servicio Infonavit.

Banamex

El proceso para solicitar el seguro de desempleo en Banamex, es sumamente sencillo de llevar a cabo. Para ello, primeramente debes contar con todos los requisitos necesarios y cumplir los siguientes pasos:

  • Inicialmente, dirígete a la delegación regional o estatal del ISSSTE para tramitar el certificado de desempleo.
  • Luego, comunícate al número de teléfono 55 2262 3673 y selecciona las opciones 1 y 0. De esta manera, podrás confirmar si posees un expediente de identificación.
  • A continuación, accede a la siguiente página web, una vez dentro de dicha plataforma, pulsa “Retiro parcial” y procede a imprimir tu CUS.
  • Posteriormente, dirígete al centro de atención para el retiro y presenta tu CUS impreso junto con tu documento de identidad vigente y original.

Banorte

En el caso de que desees tramitar el seguro de desempleo en Banorte es importante que reúnas los siguientes requisitos:

  • Informe de desempleo, el cual puedes descargar en el siguiente enlace.
  • Documento de identidad, como por ejemplo: INE o pasaporte vigente.
  • Tener 12 meses continuos trabajando, para comprobar esto puedes presentar los recibos de las últimas 12 nominas o  constancia de semanas cotizadas en el IMSS o ISSSTE.
  • Constancia de despido.

Una vez que hayas reunido todos estos requisitos debes enviarlos a la siguiente dirección de correo electrónico: segurodesempleo@banorte.com. Por donde a la brevedad posible te enviarán una respuesta.

Igualmente, si antes de enviar el correo tienes alguna interrogante, puedes llamar al siguiente número de teléfono 800 500 2500, en donde te atenderá alguno de los ejecutivos capacitados y te ayudará a despejar cualquier duda.

HSBC

Para tramitar el seguro de desempleo en HSBC inicialmente es necesario que reúnas la siguiente información:

  • Nombre completo del asegurado.
  • Número de certificado o póliza.
  • Fecha, lugar y descripción detallada de los hechos.

Seguidamente, debes comunicarte con el banco, para ello tendrás que llamar al siguiente número telefónico: 800 280 12 12 y seleccionar la opción número 1.

De tal manera, te atenderá uno de los ejecutivos calificados y te explicará todo el proceso necesario para continuar con este trámite.

Es importante señalar que este banco trabaja de Lunes a Viernes desde las 9:00 AM hasta las 6:00 PM y los días Sábados desde las 9:00 AM hasta las 3:00 PM.

Durante la llamada el ejecutivo te suministrará una dirección de correo electrónico a la cual deberás enviar escaneados todos los requisitos solicitados. Para poder agilizar dicho procedimiento es aconsejable enviar todos los documentos en un plazo de 5 días luego de efectuar la llamada.

Alguno de los requisitos necesarios para obtener la cobertura de desempleo involuntario son los siguientes:

  • Dos últimos recibos obtenidos de nómina.
  • Constancia laboral efectuada por tu jefe.
  • Finiquitos por indemnización o gratificación.
  • Copia del documento de identidad vigente.
  • Copia de algún comprobante de domicilio.
  • Copia certificada del alta y baja del Instituto de seguridad social.

Bancomer

Si quieres obtener el seguro de desempleo en Bancomer inicialmente es necesario que comiences a reunir todos los requisitos solicitados, entre estos se encuentran los siguientes:

  • Comprobante de domicilio.
  • Copia de los dos últimos recibos obtenidos por nómina.
  • Carta de la empresa en donde se detalle la causa del despido.
  • Copia del contrato de apertura de crédito.
  • Contrato de trabajo con la empresa
  • Finiquito o documento de convenio de la Junta de Conciliación y Arbitraje
  • Documento de identificación.
  • Último estado de cuenta en caso de poseerlo.
  • Copia del ata y baja del ISSSTE, IMSS o alguna entidad similar.
  • Cualquier tipo de documento que se relacione con la causa u origen del desempleo.
  • Carta de reclamación.

Luego de que poseas todos estos requisitos debes enviarlos a la siguiente dirección de correo electrónico: recepciondocumentosdesempleo.mx@bbva.com.

Santander

La obtención del seguro de desempleo en Santander es sumamente sencillo de tramitar, para ello inicialmente debes proceder a descargar y rellenar los formatos Aseg 163 y Aseg 97, es importante que toda la información que suministres sea verdadera.

Luego, de ello debes reunir todos los requisitos que en los mismos formatos se solicitan. Por último, tan solo tendrás que proceder a escanear cada uno de dichos requerimientos y enviarlos al correo electrónico: atencionsiniestros@santander.com.mx.

Es fundamental que todos los documentos sean totalmente legibles y que se encuentren en su totalidad, debido a que de lo contrario, el proceso no podrá llevarse a cabo satisfactoriamente.

ISSSTE

En el caso del ISSSTE inicialmente debes dirigirte a la delegación estatal o regional de dicha entidad y en este lugar solicitar un certificado de desempleo.

A continuación, será necesario que accedas a la siguiente página web, en la misma debes pulsar la opción de pre-solicitud para el retiro parcial. De tal manera, podrás obtener tu clave única.

Si no puedes realizar esta solicitud en línea, puedes dirigirte personalmente a alguna de las sucursales de AFORE, en la cual igualmente podrás introducir la pre-solicitud.

Realizado este proceso debes dirigirte a la sucursal que has elegido al momento de efectuar la pre-solicitud. En dicha sede deberás presentar tu identificación, el certificado de desempleo, un estado de cuenta o un comprobante en donde se pueda corroborar el Registro del Trabajo en la AFORE. También, necesitarás la solicitud de disposición de recursos por el Retiro Parcial por Desempleo. Una vez que el trámite haya sido procesado, se pondrá a tu disposición los recursos correspondientes.

Te puede Interesar:  Ley Federal del Trabajo en México
Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad