Cartas de Presentación
- ¿Qué es una carta de Presentación?
- Tipos de carta de Presentación
- ¿Cómo hacer una carta de presentación para un trabajo?
- ¿Cómo hacer una carta de presentación profesional?
- ¿Cómo hacer una carta de presentación de empresa?
- ¿Cómo hacer una carta de presentación de servicios?
- Ejemplos de carta de presentación
- Descargar formatos y Plantillas de Cartas de Presentación
¿Qué es una carta de Presentación?
Una carta de presentación es un documento que habitualmente se utiliza al momento de solicitar un empleo, promocionar una empresa o un servicio.
De esta forma, los posibles interesados pueden conocer mayores detalles sobre las cualidades de la persona que se postula o el servicio que se ofrece.
Además, en la misma se indica por qué dicho servicio, trabajador o empresa es el más adecuado para satisfacer las necesidades de los clientes.
A continuación presentamos una pequeña guía en la que se detallan múltiples puntos de gran importancia con respecto a las cartas de presentación y sus distintos tipos. Te invitamos a continuar con nosotros para conocer mayores detalles.
Tipos de carta de Presentación
Como se ha mencionado con anterioridad, las cartas de presentación pueden ser utilizadas en una gran variedad de situaciones diferentes.
Debido a ello, existen distintos tipos de cartas de presentación destinados a utilizarse en múltiples escenarios. Entre estos merece la pena mencionar:
Carta de Presentación Laboral
Una carta de presentación laboral es un documento presentado al momento de postularse para un empleo. En ella, la persona que la redacta puede detallar sus experiencias, habilidades, el motivo por el cual eligió la carrera o el área de trabajo en la cual se desempeña, entre otros.
Al mismo tiempo, se expresará interés por ocupar el cargo laboral para el cual se postula y se mencionarán los motivos por los cuales se es la persona más indicada para ocupar el puesto.
Es habitual que esta carta se presente como portada del currículum vitae. Debido a ello, resulta muy importante que su redacción sea impecable, pues la información presentada en el documento podría ser un factor muy importante para determinar si serás contratado.
Carta de Presentación Profesional
Una carta de presentación profesional es un instrumento utilizado mayormente por estudiantes recién graduados que desean desempeñar prácticas profesionales en alguna organización.
Al igual que ocurre con la carta de presentación laboral, este documento es habitualmente anexado al Currículum Vitae. De esta forma, es posible agregar valor a la candidatura, incrementando así las posibilidades de ser contratado.
Durante la redacción de este documento, resulta muy importante destacar los motivos por los cuales nuestras habilidades y conocimientos pueden ser de gran valor para la compañía, así como algunos de los principales logros académicos obtenidos.
Sin embargo, es importante recordar que este documento se presenta en compañía del currículum vitae, por lo que no debemos extendernos demasiado en su redacción.
Carta de Presentación Empresarial
Como su nombre lo indica, una carta de presentación empresarial es un documento emitido por las empresas para dar a conocer a sus clientes los distintos servicios que ofrecen.
De esta forma, hacen posible que sus potenciales compradores o clientes puedan conocer mayores detalles sobre su trayectoria, ideales, especialidades y más. Es habitual que la misma sea anexada al CV de la compañía, dando así un mayor toque de profesionalismo.
Carta de Presentación de Servicios
Una carta de presentación de servicios es una herramienta utilizada por distintas compañías y empresas para permitir que sus clientes puedan familiarizarse con los servicios que ofrecen.
Generalmente, este tipo de documento incorporará los detalles más importantes de un servicio, así como sus principales beneficios, el tipo de cliente hacia el cual se encuentran dirigidos, datos de contacto y una breve descripción de la historia de la empresa.
Es importante destacar que el contenido de esta carta debe ser breve, pues su objetivo es cautivar la atención del cliente para que entre en contacto directo con la empresa y pueda solicitar mayor información.

¿Cómo hacer una carta de presentación para un trabajo?
Al momento de preparar una carta de presentación para un trabajo, es muy importante destacar tus principales cualidades, aptitudes personales, aspiraciones y habilidades.
De igual manera, también es necesario demostrar el mayor interés posible ocupar el cargo laboral deseado.
- Para elaborar este documento, inicialmente debes colocar el lugar y la fecha en las que se redacta la carta e indicar el departamento de la empresa o el nombre de la persona hacia la cual va dirigida.
- Luego de expresar un saludo cordial, declara tus intenciones de incorporarte al equipo de trabajo de la compañía, así como información relacionada a tu preparación profesional, como la institución en la que has cursado tus estudios.
- También será necesario que destaques las habilidades que poseas y que te conviertan en una adición valiosa para el grupo de trabajo de la empresa, como capacidad de trabajar en equipo, facilidad para resolver problemas e incluso alguna experiencia laboral previa en el mismo campo.
- Es muy importante no extenderse demasiado. La información debe ser breve y concisa. Para finalizar, indica que te encuentras disponible para realizar cualquier entrevista o prueba que se considere necesaria.
- Agrega una despedida cordial y agradece a los lectores por tomar el tiempo de evaluar tu propuesta. Por último, coloca tu nombre y tu firma.
¿Cómo hacer una carta de presentación profesional?
Si necesitas elaborar una carta de presentación profesional, será muy importante que añadas información con respecto a tu formación académica. Así como cualquier característica que pueda resultar beneficiosa para la empresa.
- Para comenzar, indica tanto el lugar como la fecha en la que escribes la carta en la sección superior derecha de la hoja. Seguidamente, coloca el departamento o el nombre de la persona a la cual se dirige el documento.
- Puedes iniciar el documento destacando tu formación profesional. Esto incluye la carrera en la que te has titulado y la institución en la que has estudiado. Además, declara tu interés por formar parte del equipo de trabajo de trabajo de la empresa.
- Es importante hacer énfasis en tus experiencias previas y habilidades de valor para la compañía, tales como dominio de otros idiomas, facilidad para trabajar en equipo, responsabilidad, entusiasmo, entre otros.
- Tras destacar tus cualidades positivas, declara que te gustaría ofrecer más datos sobre tu perfil profesional a través de una entrevista personal y anexa tus datos de contacto, tales como tu número telefónico y tu dirección de correo electrónico.
- Por último, indica que quedas a su disposición y despídete cordialmente anexando tu nombre y tu firma. Al seguir estos sencillos pasos, no tendrás ningún inconveniente al elaborar una carta de presentación profesional.
¿Cómo hacer una carta de presentación de empresa?
Si deseas redactar una carta de presentación empresarial, es muy importante que te enfoques en seguir una estructura determinada, la cual debe contener ciertos elementos en específico.
- Debes comenzar por la sección superior derecha de la carta, indicando el lugar y la fecha en la cual se redacta el documento.
- Seguidamente, coloca el nombre de la persona a la cual diriges el documento a la izquierda de la página.
- La redacción debe iniciarse con un saludo cordial, ofreciendo un breve resumen de la historia de la empresa en el primer párrafo.
- Posteriormente, el segundo párrafo debe encontrarse enfocado en describir el motivo por el cual el cliente y la empresa deberían trabajar juntos.
- Luego de ello, será necesario que añadas una breve descripción de los servicios que ofreces.
- Finalmente, invita a la persona a tener un encuentro personal y discutir la información con mayores detalles.
- Termina la carta con una despedida cordial, indicando que quedas a la espera de una respuesta.
- Por último, coloca el nombre de la persona que lo redacta, quien debe ser el director general o el presidente de la compañía. Luego de imprimirla, coloca tu firma.
¿Cómo hacer una carta de presentación de servicios?
Cuando prepares una carta de presentación de servicios, es muy importante que destaques aspectos tales como la naturaleza del servicio que ofreces, las cualidades positivas de tu empresa o personal, tu rango de precios, entre otros.
- Comienza la redacción del documento colocando el nombre de la empresa que ofrece el servicio, su dirección y la fecha en la que se redacta el documento.
- A continuación, indica el nombre de la sociedad o persona a la cual se desea prestar el servicio, así como su dirección (En caso de que el cliente objetivo sea una compañía).
- Inicia la carta ofreciendo un saludo cordial e indicando que haces uso del documento para ofrecer tus servicios profesionales, comentando además el tipo de servicio que deseas prestar.
- Seguidamente, destaca algunas de las características más notorias de tu servicio, tales como confianza, seguridad, responsabilidad, calidad, entre otros.
- Debes hacer mención a la preparación y profesionalismo de tu equipo de trabajo, así como a cualidades como el trato cordial para los clientes, precios accesibles, profesionalismo, entre otros.
- Finaliza la carta invitando a los clientes a contactar a la compañía para obtener mayor información y suministra los datos de contacto de tu empresa, como correo electrónico y número telefónico.
- Por último, despídete cordialmente, colocando tu nombre y firma. Siguiendo estos sencillos pasos, habrás preparado una carta de presentación de servicios muy fácilmente.

Ejemplos de carta de presentación
Si bien anteriormente hemos presentado guías para la elaboración de toda clase de cartas de presentación, puede ser muy útil contar con algunos ejemplos sobre cómo realizarlas. A continuación presentamos algunos de ellos:
Carta de presentación Laboral
Ejemplo número 1

Ejemplo número 2

Ejemplo número 3

Carta de presentación Profesional
Ejemplo número 1

Ejemplo número 2

Ejemplo número 3

Carta de presentación Empresarial
Ejemplo número 1

Ejemplo número 2

Ejemplo número 3

Ejemplos de carta de presentación de Servicios
Todos extraídos de: https://unacarta.me/carta-de-presentacion-de-servicios/)
Ejemplo número 1: Carta de presentación de servicios de transporte

Ejemplo número 2: Carta de presentación de servicios de alimentación

Ejemplo número 3: Carta de presentación de servicios profesionales

Descargar formatos y Plantillas de Cartas de Presentación
Por otra parte, en caso de que prefieras contar con un formato de carta de presentación preestablecido, puedes utilizar algunas de las opciones que presentamos a continuación: