
Bumeran
Esta plataforma se encarga de ofrecer clasificados de empleos, además, cabe mencionar que se encuentra presente en los diversos países de Latinoamérica. Adicionalmente, cuenta con más de 10 años en funcionamiento, por lo cual, es bastante reconocida.
Bumeran, es utilizado tanto por individuos que desean obtener trabajo, como por empresas o personas que se encuentran en la búsqueda de nuevo personal para sus vacantes. Asimismo, cuenta con una gran cantidad de usuarios registrados.
¿Cómo crear una cuenta en Bumeran?
Para registrarte en este sitio web primeramente debes abrir su interfaz, para ello puedes pulsar sobre el siguiente enlace. A continuación, selecciona la opción de “Ingresar” que se encuentra ubicada en la parte superior derecha de la pantalla.
Seguidamente, se abrirá una nueva ventana en donde deberás introducir tu dirección de correo electrónico y oprimir el botón “Crear cuenta”.
Posteriormente, se abrirá una pestaña en donde deberás ingresar tu nombre, apellido y contraseña. Si lo deseas puedes marcar la casilla de recibir actualizaciones y promociones a tu correo electrónico, aunque la misma es totalmente opcional.
Después, deberás pulsar el botón de “Crear cuenta” que se encuentra ubicado en la parte inferior de la interfaz.
Al finalizar este proceso, te habrás registrado correctamente en la plataforma. Para acceder a ella tan solo deberás oprimir la opción “Ver trabajos”.

¿Cómo buscar trabajo en Bumeran?
Una vez que hayas creado tu cuenta, podrás comenzar a buscar empleo en este sitio web. Desde la página principal encontrarás dos apartados distintos, en el del lado izquierdo deberás introducir el nombre del empleo que deseas conseguir, mientras que en el recuadro del lado derecho deberás indicar si deseas realizar la búsqueda de empleo en todo el país o en algún estado en particular.
Posteriormente, tan solo deberás pulsar sobre la opción de “Buscar trabajo”.
Seguidamente, se abrirá una nueva ventana, en donde encontrarás diversas propuestas según la información que has suministrado.
Asimismo, si quieres reducir aún más las ofertas que aparecen ajustándolas a tus necesidades, podrás hacer uso de los filtros que se encuentran en la parte superior de la pantalla, entre ellos se incluyen: la fecha de publicación, la localidad, el puesto que se desea obtener, el rango de salario mensual, entre otros.
Si encuentras una oferta que sea de tu interés, podrás seleccionarla y posteriormente, leer a detalle la información referente al empleo. Si es de tu interés obtener el trabajo, simplemente deberás pulsar la opción de “Postularme” que se encuentra en la parte inferior de la pantalla.
Una ventaja sumamente llamativa de este sitio web, es que te permite conocer si fuiste calificado para asistir a una entrevista con la empresa, si la misma se encuentra estudiando tu currículum o si por el contrario, has sido rechazado.
Adicionalmente, es posible seleccionar si se desea contar con un perfil público o privado. En general se recomienda tener el perfil de usuario público, de tal manera, las empresas podrán conocer el trabajo que realizas con mayor facilidad.
Por otro lado, resulta sumamente importante mantener tu perfil actualizado, así podrá posicionarse correctamente en la plataforma y les permitirá a los potenciales clientes encontrar tu usuario de manera sencilla.
¿Cómo solicitar trabajo en Bumeran?
Para solicitar un trabajo en Bumeran, inicialmente debes seleccionar la opción de “Publicar gratis” que se encuentra ubicada en la parte superior derecha de la pantalla.

Posteriormente, se abrirá una nueva ventana en donde debes introducir los datos relevantes acerca de la vacante. Por ejemplo: la descripción del puesto, el área de empleo, la provincia, ciudad y dirección.
Luego de introducir todos los datos indicados deberás pulsar sobre la opción de “Continuar”.
En la siguiente ventana podrás crear tu cuenta de empresa en caso de que no tengas una, el proceso es bastante sencillo de realizar, tan solo deberás introducir toda la información solicitada y posteriormente, pulsar “Continuar”. Sin embargo, si ya estás registrado podrás seleccionar la opción de “Ya tengo cuenta” que se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla.

Por último, podrás observar una vista previa del anuncio que has creado, pudiendo analizar todos los detalles que has incluido en la publicación. Si no deseas realizar ningún cambio, podrás proceder a pulsar la opción de “Publicar aviso gratis”.
Mientras que si notas que te ha faltado un poco de información o incluso quieres anexar algún dato extra, simplemente puedes pulsar la opción de “Modificar”. En el caso de que hayas cambiado de opinión y ya no quieras publicar la oferta de vacante, selecciona “Cancelar”.

Ventajas de Bumeran
Esta plataforma cuenta con una gran cantidad de ventajas, las cuales hacen de esta plataforma una opción bastante popular. Entre los beneficios más resaltantes de su uso se encuentran:
- Puedes activar un aviso que llegue a tu correo al publicarse anuncios que coincidan con los filtros que has seleccionado
- Página fácil de utilizar
- Ofrece un blog, en donde puede encontrarse información de cómo mejorar en la plataforma y múltiples artículos de interés
- Cuenta con filtros para realizar la búsqueda de empleo más precisa
- Permite conocer el status de la candidatura